El tiempo - Tutiempo.net
Argentina
Bajaron las ventas en Supermercados, Autoservicios Mayoristas y Centros de Compras, informó el INDEC
Los datos oficiales de septiembre muestran un panorama negativo. El consumo masivo perdió dinamismo, con caídas interanuales en ambos canales y un deterioro más marcado en el sector mayorista.

Miércoles 26 de Noviembre de 2025

noticia

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos indicó que, el consumo masivo perdió dinamismo en septiembre muestran una caída de 0,8%, mientras que el índice de la serie desestacionalizada muestra una caída de 0,2% respecto al mes anterior y el índice serie tendencia-ciclo registra una variación negativa de 0,4% respecto al mes anterior.




Supermercados

El Informe del INDEC muestra que, en los supermercados, las ventas a precios corrientes abonadas con tarjeta de crédito representaron el 44,1% de las ventas totales en septiembre de 2025.

noticia

En valores corrientes —es decir, sin ajustar por inflación— las ventas en supermercados totalizaron $1.962.362 millones, con un avance de 23,8% interanual. Esta suba responde en gran medida al incremento de precios, ya que la variación real mostró un retroceso.

noticia

Autoservicios mayoristas

Por su parte, en los Autoservicios mayoristas, el Informe del INDEC muestra que, las ventas disminuyeron 13,1% interanual en septiembre de 2025 y 5,2% respecto de agosto.

noticia

Las ventas totales a precios corrientes, para septiembre de 2025 relevadas en la Encuesta de Autoservicios Mayoristas sumaron 287.852,7 millones de pesos, lo que representa un incremento de 7,9% respecto al mismo mes del año anterior.

En las ventas totales a precios corrientes, durante septiembre de 2025, los grupos de artículos con los aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior fueron: “Carnes”, con 29,9%; “Panadería”, con 15,6%, “Bebidas”, con 13,3%; y “Almacén”, con 12,4%.

Centros de Compra

El Informe del INDEC muestra que, las ventas totales a precios corrientes en septiembre de 2025 relevadas en la encuesta alcanzaron un total de 486.913,9 millones de pesos, lo que representa un incremento de 18,9% respecto al mismo mes del año anterior.

Las ventas totales a precios constantes, en septiembre de 2025, alcanzaron un total de 5.770,7 millones de pesos, lo que representa una caída de 3,4% respecto al mismo mes del año anterior.





Fuente: INDEC - Aires Buenos