El Instituto Nacional de Estadística y Censos informó que, en para julio la canasta básica total para un hogar compuesto por dos adultos y dos menores necesitó $1.149.352,91 para no ser considerada pobre y se debería poseer ingresos por, al menos, $515.404,89 para no ser Indigente.
Durante el mes de julio de 2025, la variación mensual tanto de la canasta básica alimentaria (CBA) como de la canasta básica total (CBT) fue de 1,9%.
El “Salario Mínimo, Vital y Móvil" excluidas las asignaciones familiares, a partir del 1° de agosto de 2025, es de $322.000 para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo, conforme el artículo 116 del Régimen de Contrato de Trabajo aprobado por la ley n° 20.744 y sus modificatorias, con excepción de las situaciones previstas en los artículos 92 ter y 198, del mismo cuerpo legal, que lo percibirán en su debida proporción; y de $ 1.610 por hora, para los trabajadores jornalizados".
El
Informe del Indec muestra que, la CBA y la CBT acumulan en el año incrementos del 14,7% y 12,2% y resultaron en variaciones interanuales del 27,0% y 27,6% respectivamente.

El costo de criar un hijo en Argentina sigue en aumento y ya se necesitan entre $426.741 y $536.830 por mes para cubrir los gastos básicos de un niño o adolescente, según la última medición de la canasta de crianza publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El informe del INDEC detalla el costo mensual para cada franja etaria (julio 2025):
Menores de 1 año: Se necesitaron $427.889 (un 4,06% más que en junio).
De 1 a 3 años: El costo ascendió a $508.333 (un 4,02% más).
De 4 a 5 años: Se requirieron $426.741 (un 3,69% más).
De 6 a 12 años: El monto total fue de $536.830 (un 3,76% más).