El tiempo - Tutiempo.net
LA PLATA
La ciudad de La Plata aprobó el nuevo Código de Ordenamiento Urbano
El Proyecto presentado por el Municipio, con cambios incluidos en su tratamiento, fue aprobado por unanimidad por el Concejo Deliberante de La Plata.

Miércoles 30 de Abril de 2025

noticia

La ordenanza sancionada -que reemplazará a la ordenanza 10.703- incluye el primer planificar el crecimiento urbano de la ciudad y el Programa para regularizar la situación de los 435 barrios "ilegales", cuya construcción y trámites están frenados desde octubre de 2024 por no contar con permiso provincial.





El Concejo Deliberante de La Plata aprobó este martes por unanimidad el avance del nuevo Plan de Ordenamiento Territorial y el programa para regularizar los 435 loteos ilegales que avanzaron en la ciudad sin convalidación provincial y en su momento fueron denunciados en la Justicia por la gestión del intendente Julio Alak.

La ordenanza sancionada incluye el primer capítulo del nuevo Código de Ordenamiento Urbano (COU) -que reemplazará a la ordenanza 10.703- en pos de planificar el crecimiento urbano de la ciudad y el Programa para regularizar la situación de los 435 barrios "ilegales", cuya construcción y trámites están frenados desde octubre de 2024 por no contar con permiso provincial.

La primera parte define el modelo de ciudad al que apunta la gestión que está relacionado con el diseño fundacional de La Plata, así como las nuevas zonas de uso del suelo donde se podrá construir -urbana, periurbana y rural- y aquella en la que no, que es la de peligrosidad por riesgo de inundación.

La segunda parte está abocada exclusivamente a resolver la situación de los 435 barrios irregulares que se construyeron entre el 19 de diciembre de 2013 y el 9 de octubre de 2024 sin convalidación provincial.



El proyecto original llegó al recinto del Concejo Deliberante con varios cambios al proyecto original que permitieron el voto unánime.

Puntos más importantes del nuevo Código de Ordenamiento Urbano

Entre los puntos centrales de la ordenanza sancionada este martes aparece la regulación de la zona de peligrosidad de riesgo de inundación estableciéndose qué se puede hacer y qué no en esos lugares.

En ese marco, de acuerdo a lo que se dijo en el recinto por parte del oficialismo, la idea central es que los vecinos que compraron loteos de buena fe, tras la sanción de esta ordenanza, van a poder regularizar su situación.

El proyecto incluyó -como modificación propuesta por la oposición- la toma de tierras y la determinación de que los recursos que se recauden de las multas aplicadas sean destinados exclusivamente a obras de infraestructura en la red de agua y cloacas.

De acuerdo a lo que se explicó durante el tratamiento del proyecto, el plan futuro prevé la integración de villas y asentamientos precarios en zonas altamente inundables, una tarea que deberá llevar adelante el Ejecutivo en los próximos meses. En ese sentido hubo un pedido desde el propio oficialismo, encarnado en el sector del espacio de Juan Grabois, para que esa integración sea para todos los barrios populares y no sólo a los inundables.

Los concejales, en la discusión, antes de su aprobación, introdujeron cambios al proyecto original del oficialismo.





Fuente: Prensa Municipalidad de La Plata - Aires Buenos