La empresa Panini puso a la venta desde el 21 de agosto en Argentina el álbum y las figuritas del mundial Qatar 2022, de cara al torneo que comienza en noviembre.
Domingo 25 de Septiembre de 2022
El país transita momentos de escasez de sobres, filas para comprar láminas, surgimiento de un mercado negro, por tal motivo, la Unión de Kiosqueros de Argentina llamó al Gobierno a intervenir para regular el mercado.
El álbum Panini del Mundial de Qatar se convierte en asunto de Estado en Argentina https://t.co/822O6B1GNs
El gerente de márketing de Panini Argentina, Nicolás Sallustro, dijo a Forbes que "las figuritas no están agotadas” y aseguró, contrariando la evidencia, que los sobres se encuentran en cualquier kiosco. Un vendedor consultado por Forbes aseguró que recibía 30 sobres y que en 5 minutos ya no le quedaba nada a la venta. Juan Vargas, un vendedor de historietas, dijo a El País de España que nunca había visto un fenómeno similar y que en los primeros días los clientes intentaron romperle la vitrina cuando él les dijo que no le quedaban más paquetes con láminas.
Lo que ocurre en Argentina, visto desde lejos, es hasta delirante. No hay claridad de los motivos reales de la escasez, aunque probablemente se trate de una demanda no esperada por Panini, a poco más de dos meses del comienzo del Mundial.
El álbum del Mundial 2022 está compuesto por 670 cromos y según una investigación realizada por la Universidad de Cardiff se necesitan al menos seis veces más para poder completarlo.
El del Mundial 2018 preveía una inversión de unos 900 dólares, hoy después de cuatro años, podría llevar casi 1200.
Y luego tenemos que enfrentar el problema de lo "inalcanzable" o casi. Panini, de hecho, ha lanzado una serie de 20 cartas más raras que las demás. Como las de Lionel Messi y Cristiano Ronaldo. Éstos ya empiezan a tener su propio mercado aparte y están a la venta en Internet a cifras asombrosas, incluso a 500 euros cada uno.
Según Bloomberg, para la última edición del disco “mundo”, la de 2018, Panini alcanzó los mil millones de dólares en ventas. Para empezar, puedes comprar el Start Pack, que contiene el álbum de 80 páginas y cinco paquetes de cromos, a un precio de 4,90 euros.
Los mejores jugadores, los mejores equipos, la pasión de los fanáticos de todo el mundo, la tradición y la innovación son solo algunos de los ingredientes que hacen de la Copa Mundial de la FIFA el evento más grande y emocionante del fútbol, esperado con impaciencia cada cuatro años. Son estas mismas cualidades las que Panini aporta a su colección de cromos oficiales, producidos para cada edición de la competencia desde 1970.
Albún QATAR 2022
Ideal para cualquier verdadero fanático del fútbol o coleccionista, esta completa colección está repleta de estadísticas y datos y presenta un nuevo diseño fresco. Los 32 equipos clasificados están incluidos y están representados por una escuadra de 18 jugadores, tiras e insignias oficiales. La colección consta de un total de 670 pegatinas, incluidas 50 pegatinas especiales.
Además, por primera vez en una colección de la Copa Mundial de la FIFA , los fanáticos pueden encontrar Panini Extra Stickers: calcomanías súper raras insertadas al azar en paquetes estándar.
Chris Clover, director general de Panini Reino Unido e Irlanda, comentó: “El fenómeno editorial que es la colección de cromos de la Copa Mundial de la FIFA de Panini llega a su 14.ª edición y la expectación en todo el mundo es enorme.
La colección de calcomanías estará respaldada por una campaña de marketing de peso que incluye publicidad en televisión, marketing en plataformas digitales, campaña en periódicos, muestras a nivel nacional y actividad de montaje de portada, así como una campaña de relaciones públicas integrada. Habrá un apoyo generalizado para el comercio minorista en términos de POS e iniciativas de muestreo minorista.
El álbum del Mundial es uno de los productos más vendidos cada Copa del Mundo. Desde el Mundial de México 1970, Panini hace este producto y tiene las licencias exclusivas de FIFA. La empresa italiana se dedica a hacer álbumes de estampas. Esta marca fue fundada en 1961 en Módena, Italia. A pesar de contar con varias licencias, la que más ganancias le deja a Panini es la del Mundial. En el caso del Mundial de Catar 2022, el álbum del Mundial contará con 670 estampas.
El producto estrella de esta empresa es el álbum del Mundial. Si bien las ganancias promedio de esta compañía a nivel mundial son de más de 500 millones de dólares anuales, durante los años que hay Copa del Mundo, esto se multiplica. Según el sitio especializado, Inside World Football, las ganancias de Panini en 2022 superarán los 1,000 millones de dólares. Por esta razón, el álbum es tan importante para ellos. Cada 4 años, duplican sus ganancias gracias a la euforia por la Copa Mundial de la FIFA.
Panini figura dentro de las empresas que más dinero generan gracias al Mundial. Curiosamente, no está entre los patrocinadores más importantes de la FIFA. Budweiser, Coca Cola, Visa, Adidas y McDonald’s son los socios más importantes que tiene el máximo organismo rector del futbol.
Sin embargo, Panini se coloca como una de las empresas que más dinero genera gracias al evento.
Las críticas por los excesivos precios del álbum del Mundial no se han hecho esperar. Se convirtió en el álbum de estampas más caro de la historia de la empresa. En una investigación, el medio británico, The Guardian, reveló que el costo de llenar un álbum, equivaldría a 1,964 horas de trabajo de un obrero en la construcción de los estadios para Qatar 2022.
Panini en Latinoamerica
El interés por completar el álbum del mundial se comparte en varios países de la región, independientemente de si clasificaron para el campeonato de la FIFA o no.
"Como Colombia no clasificó al Mundial entonces no hay mucha fiebre", asegura el periodista colombiano de BBC Mundo, Alejandro Millán.
Brasil, Argentina, Ecuador, Uruguay, México y Costa Rica son los países de la región que jugarán el Mundial de Qatar 2022.
Pero tal vez el caso más llamativo es lo que sucedió en argentina.
"Lo que se vive en este mundial no lo vi ni en el de Rusia, Alemania, ni el de Estados Unidos", afirma a BBC Mundo Claudio Páez, dueño desde hace 30 años de un kiosco en Almagro, un barrio de la Ciudad de Buenos Aires.
"Panini creó un monstruo": el furor que causan las figuritas del mundial de fútbol en países de América Latina https://t.co/Xk3jjnzYJ5
Él cuenta que los clientes hacen fila y que los paquetes y los álbumes de figuritas se agotan en horas.
"Me dijeron de todo. La gente está nerviosa, desesperada", expone.
El kiosquero opina que este gran interés se debe a que "el equipo argentino genera ilusión y hay esperanza. Entonces, al ser un pueblo muy futbolero, al ver toda esa magia desplegada con Messi al 100%, hizo estallar todo".
Pero reconoce que "este es un fenómeno que no se entiende porque la gente no tiene para comer, estamos viviendo una muy mala situación económica", añade sobre la crisis que enfrenta Argentina con una inflación anual el pasado julio del 71%, la más alta en 20 años.
Esta fiebre que se generó en el país por las figuritas, sumada a que no solo se comercializaran en kioscos sino también en supermercados y estaciones de combustible, hizo que los productos se agotaran rápidamente.
Puede ser que el furor, la escasez y hasta las protestas sean una característica casi única de Argentina. Pero el fenómeno inflacionario sobre los cromos no discrimina camiseta de seleccionado de fútbol.
Qatar 2022: Argentina es "el país que más figuritas vende en el mundo" https://t.co/xLTtTifVV1
En Colombia, por ejemplo, el sobre pasó de costar en el mundial de Rusia unos 2.000 pesos (equivalente a unos US$0,45 actuales) a US$3.500 pesos colombianos (US$0,78), señala el diario El Espectador.
En Brasil, cada paquete se vende a 4 reales (unos US$0,78), el doble que hace cuatro años. Eso elevaría el costo para completar el álbum a 3.865 reales (unos US$737), 1,5 veces el ingreso mensual promedio en el país, según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística, calcula Bloomberg.
En México, el precio de figuritas se consigue en 18 pesos (US$0,90). Esto representa un 50% más que en los valores del Mundial Rusia 2018, mientras que en Argentina, el paquete de figuritas experimentó una inflación de cerca del 1000% en solo cuatro años.
"Yo de hecho lo estoy completando y es demasiado costoso", señala Alejandro Millán, que vive en Londres.
En Reino Unido, según el experto en finanzas de fútbol Kieran Maguire, completar el álbum oficial de Qatar 2022 podría costar hasta 883,80 libras esterlinas (unos US$1018).
El analista, entrevistado por el periodista de Newsbeat de la BBC Manish Pandey, dice que el precio de un paquete subió de 20 peniques hace muchos años a 90 peniques ahora.
¿Por qué subieron los precios? Kieran explica que "Panini tiene que pagar una cifra de regalías a la FIFA".
"Y tienen que negociar con las asociaciones de fútbol individuales para obtener los derechos de uso de la camiseta y el escudo. Así que es un negocio caro para ellos", agrega.
Pero enfatiza que es la tradición lo que hace que personas sigan con el pasatiempo.
"No hay mejor sensación que esa calcomanía final en ese equipo final, especialmente si se hace antes de que comience el torneo", asegura el experto.
"Por una figurita la gente se puede volver loca".
Fuente: DW - BBC - Forbes - BAENegocios - Aires Buenos