34.332.992 electores están habilitados para votar en todo el país en las PASO
Este año, los argentinos y argentinas vuelven a las urnas para renovar la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado de la Nación. En las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), de este 12 de septiembre, se definen las candidaturas y agrupaciones políticas que se presentarán a elecciones generales del 14 de noviembre.
Sábado 11 de Septiembre de 2021
El 14 noviembre de 2021 se eligen, nivel nacional, 127 diputados y diputadas en todo el país y 24 senadores y senadoras en 8 provincias. Más, los cargos a nivel provincial y municipal.
El padrón electoral de las elecciones 2021 registra 34.332.992 electores habilitados para votar en todo el país en las PASO de este 12 de septiembre y luego en las generales del 14 de noviembre. En estos comicios habrá en total 101.457 mesas para sufragar.
La provincia con más votantes empadronados es Buenos Aires, con 12.704.518 electores. La que tiene menos personas registradas en el padrón electoral es Tierra del Fuego, con 141.548. En la Ciudad de Buenos Aires hay 2.252.058 ciudadanos habilitados para sufragar.
El derecho a participar en las elecciones y elegir a sus representantes de jóvenes de 16 y 17 años está establecido en la Ley de Ciudadanía Argentina N° 26.774 , promulgada en 2012 y conocida como "Ley de Voto Joven".
Según un informe sobre "Voto joven" publicado por del Ministerio del Interior de la Nación, desde la primera implementación de la ley, las juventudes "han aumentado progresivamente su participación en los comicios electorales, llegando a ser, en el año 2019, 869.667 electores y electoras de 16 y 17 años", lo que representó el 2,61% promedio del padrón electoral.
Cargos que se eligen
La oficialización de las precandidaturas puso de manifiesto el panorama de las coaliciones electorales en los distintos distritos del país.
Este año se renueva la mitad de la Cámara de Diputados (127 bancas) y un tercio del Senado (24 bancas). También algunas provincias renuevan representantes para sus legislaturas locales, intendentes, concejales, gobernadores y vices.
14 jurisdicciones, incluida la Ciudad de Buenos Aires, tendrán comicios provinciales internos.
En todas las provincias se eligen precandidatos a Diputados. En cambio, solo se votan aspirantes al Senado en ocho: Catamarca, Chubut, Córdoba, Corrientes, La Pampa, Mendoza, Santa Fe y Tucumán.
“El sufragio es universal, igual, secreto y obligatorio”, sostiene el artículo 37 de la Constitución Nacional. Pero en un contexto de pandemia, hay algunos detalles puntuales que deberán ser tenidos en cuenta en las próximas PASO del 12 de septiembre cuando de obligatoriedad se habla. Sucede que si bien existen sanciones para quienes no concurran a votar, en el marco de las medidas sanitarias por el COVID-19 ahora también se tendrán en cuenta justificaciones por esta enfermedad.
Elecciones Legislativas 2021 🗳
Cómo cerrar el sobre de votación en las PASO del domingo próximo
Por el coronavirus la Cámara Nacional Electoral exceptuó de ir a votar a quiénes tengan COVID-19, los que sean caso sospechoso, los que sean contacto estrecho de un caso positivo y a las personas que por ser grupo de riesgo tengan indicación médica de no ir a votar. La justificación la podrán hacer con un certificado sobre su situación.
Más de 63 mil trabajadores del Correo Argentino y 14.070 vehículos trasladarán el material electoral y los kits sanitarios. El dispositivo prevé llegar a cada rincón del territorio nacional.
El despliegue de más de 100.000 urnas en todo el país comenzó este sábado.
Elecciones Legislativas 2021 🗳
Comenzó el operativo para desplegar más de 100.000 urnas en todo el país
Se trata de un total de 101.457 urnas en todo el territorio nacional, que serán distribuidas junto al resto del material electoral y los kits sanitarios necesarios para que más de 34 millones de argentinos puedan participar el domingo, entre las 8.00 y las 18.00, de la jornada electiva.